lunes, 1 de agosto de 2011

¿Qué le hacen a nuestro futbol?

Es evidente que estamos en presencia de la etapa más crítica del fútbol argentino. Equipos grandes que pierden las categorías, otros que están en peligro de hacerlo. Las economías de los clubes no son transparentes, son muy pocos los que pueden darse el lujo de tener sus balances en equilibrio.

El problema de fondo reside en la autoridad máxima. En este caso, no "todo tiempo pasado fue mejor". La visión unidimensional del presidente de la AFA hace que nuestro deporte popular se maneje a su semejanza. El dinero, los árbitros, las decisiones, se unifican en una política única.

El proyecto establecido para analizar en Octubre para implementar el nuevo torneo a partir de la temporada 2012, es nefasto en su hecho propio. Con la bandera de la "federalización del fútbol", la misma no se concreta, dado que aunque se sumen una gran cantidad de equipos de inferior categoría, la repartija del dinero no es equitativa. Es evidente que el fin de este torneo, es meramente económico y político.

El periodismo basura, las autoridades poco calificadas para sus cargos, la dictadura política del presidente, y los dirigentes cobardes que hablan mal de Grondona pero terminan vetando sus decisiones, hacen que el fútbol argentino tenga pasado, presente y futuro indeterminado.

Salvemos el deporte, que vuelva a tener su esencia de juego, de divertimento, de alegría, Que las familias vuelvan a las canchas, que se termine la violencia y la corrupción de los "inadaptados de siempre". No lucremos con el fútbol.

El aporte mínimo empieza en cada uno, con amigos, con la familia, en los clubes. Si todos pensamos parecidos, seguramente el puerto al que llegaremos será mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario